14 junio 2018


Entrevista a Ana M. Longo: Blogera, Escritora y ¡Super MaMá! 

Os presento a Ana, una joven madre gallega, licenciada en Pedagogía y escritora del libro: Mommy, amor en uso.

Ana: Ya sabes cuanto te admiro, por tu valía y valor, por tu decisión y constancia. Creo que tienes mucho que aportar, por tu formación y sobre todo por tu experiencia como madre.

Blogger en Madres Hoy
Redactora de contenido en  Bekia Padres y Bekia Salud


Os recuerdo que el próximo Lunes, 25 de junio de 17:30 a 19:00 nos tiene preparada una charla muy interesante en Con Pricologia (Peña Trevinca,38). Se trata de la presentación de su libro, y de una charla coloquio sobre maternidad donde podrá conoceros y aconsejaros. Os recomiendo que no falteis, ¡es una oportunidad única!


Os dejo a continuación la entrevista que nos ha concedido y que no tiene desperdicio. 


-¿Ana, qué te ha llevado a escribir de forma profesional?

No ha sido una decisión para nada meditada. Siempre me ha gustado escribir y lo hacía frecuentemente para mi familia y amigos, pero escritos breves. Sin embargo cuando fui madre empecé a pensar en plasmar para mí mi experiencia desde el embarazo y mi posterior maternidad. Lo que no pensé fue que lo haría público. No obstante, cuando ya mi hija tenía el año, sentí la necesidad de salir un poco de la rutina de cuidarla y conciliar la crianza con alguna tarea de tipo laboral. Escribir me permitía seguir ejerciendo en casa con mi hija y evadirme en momentos puntuales, al sumergirme en las letras con el teclado.

-¿Por qué has titulado tu primer libro “Mommy amor en uso”?

Soy una enamorada de Estados Unidos, era un guiño al país, de ahí el primer nombre. Mi hija empezó a llamarme primero “Mamá”, pero ya me dice “Mami” también. Y “amor en uso”, porque es lo que hacemos las madres, dar amor a cada instante. Podemos enfadarnos y desear que nos trague la tierra, pero eso pasa. El amor está ahí en todo momento y no cesa ni un segundo, lo supera todo.

-¿Qué te aporta escribir?

Me da libertad. Soy feliz ejerciendo de madre, pero a nivel profesional me sentía vacía y perdida. No encontraba mi camino. Escribir es lo único que me apetece hacer a cada momento. Madrugo y me acuesto tarde para escribir. Saco momentos cuando mi hija duerme o puede estar un poco distraída jugando con su padre. Me he encontrado a mí misma ante una hoja en blanco y eso me da seguridad y me hace sentirme útil y fuerte.

-¿Qué te llevas de bueno de publicar tu primer libro, “Mommy amor en uso”?

Descubrirme como persona independiente y a nivel profesional en lo que me da satisfacciones. Estoy ocupada, hago cosas y me siento bien con ello. Me ha salido trabajo. A mayores de escribir libros, escribo como redactora de artículos en dos publicaciones digitales y me fascina. Es como una droga, no puedes parar de escribir. Estoy preparando una charla sobre maternidad y lactancia en Ourense, en el gabinete Con Psicología, en junio y ultimando detalles para publicar mi segundo libro sobre lactancia materna. Acabo de presentar mi página web y aunque tengo abandonado mi blog por cuestiones de tiempo, también sigo en la tarea.

-¿Crees que un libro mueve a las personas?

Si eres un autor con un apoyo y empuje fuerte detrás sí. Si eres conocido, despiertas interés, hay personas que van primero a ver a la persona y luego se interesan por el libro. También depende de la temática. Creo que el tema de maternidad gusta a muchas personas, sobre todo madres y futuras madres y hay bastante mercado. He huido de los típicos libros que te dicen cómo debes ejercer con tu hijo. Tras leer algunos, me quedaba igual, porque yo iba a hacer lo que me pareciese conveniente con mi hija y las recomendaciones o ideas que rezaban, podían no funcionar en mi caso particular. Mi libro se parece a un libro de autoayuda y expone mi experiencia, no pretendo imponer ni decirle a una madre lo que debe hacer. Cada madre es única y cada bebé también. Mis libros están hechos para apoyar a la madre y en cada uno va mi propia esencia.

-¿Cuáles son tus próximos proyectos?

Muy pronto se publicará mi libro sobre lactancia materna y tengo otro libro sobre el comportamiento y la mente humana, que pese a que se desmarca de los anteriores títulos, es una temática que me interesa e intriga mucho. Todo lo que escribo por ahora se centra en mi experiencia, opiniones y algo de conocimientos añadidos, pero no he querido hacer libros científicos, densos y que no lleguen a las personas a nivel emocional.

-Ya que mencionas la lactancia materna, dime qué opinas.

Que en general estamos solas e incomprendidas. Nadie que no sea mujer y madre puede ponerse en nuestro lugar y eso asusta e incluso espanta. El desconocimiento crea barreras. El no querer saber más o escucharnos sinceramente, crea tabúes. Como queremos proteger nuestras ideas y ese acto tan íntimo que hacemos, nos cerramos en banda. Yo tras comentarlo con muchos he optado por no hablarlo. Lo he normalizado, doy pecho donde quiero y cuando quiero, me insisten menos en que lo deje pero siguen sin comprenderlo, es triste pero es así. Nos tenemos a nosotras mismas en este aspecto, no todas, pero muchas.

-¿Dónde puede adquirirse tu libro?

Mi libro “Mommy amor en uso” puede descargarse en formato digital en amazon y otras librerías digitales. En papel está en tres librerías de Ourense: Orballo, Cisne y Yoli y en tres librerías y una juguetería de Palma de Mallorca. Si visitáis mi página web www.anamlongo.com tendréis más información al respecto. Será ahí donde cuelgue el enlace para comprar todos mis libros. El siguiente de lactancia materna lo publicaré en amazon.




12 junio 2018

EXCURSION: Castro SANTOMÉ (Ourense)


El Conjunto arqueológico natural de Santomé es un yacimiento arqueológico musealizado situado en el municipio de Orense (en gallego Ourense), a escasamente 3 km de la ciudad del mismo nombre. En la misma área arqueológica pueden visitarse restos de época castrexa y romana en una zona de alto valor natural.

Además de ser un enclave único para dar un paseo en familia entre piedras, árboles y canto de pájaros,  descubriréis unas maravillosas vistas de Ourense.
  • Ubicación: Ourense - a 3 km del centro. Municipió de SanTomé. 
  • Comentarios de acceso: Desde la glorieta de la universidad tomamos salida por Avda Alfonso Rodriguez Castelao. Justo después del puente nos desviamos a la derecha hacia MENDE. No hay perdida, seguimos por esa carretera hasta llegar al municipio de Santomé y ver el cartel indicativo. Se llega en coche justo a la entrada. No hay merenderos. 
  • Lugares cercanos que visitar también: Bajando a Ourense ciudad.

(desviación hacia la derecha tras el puente en dirección MENDE)

ENLACE AL VIDEO PUBLICADO EN FACEBOOK

 



















03 junio 2018

EXCURSIÓN: Capilla de PORTOVELLO (Ourense Ciudad)



¿Conoceis este rincón de Ourense?
¡Seguro que si!

Hablo de la Capilla de Portovello, del Siglo XIV-XV situada en el barrio de As Lagoas, en la Calle Pablo Iglesias, debajo de la Escuela de Música. La capilla alberga en su interior a la Virgen de Portovello, a la que se le rinde culto especialmente el 8 de Mayo, fecha en la que como manda la tradición, la Virgen es transportada por una barca a través del río Mio entre pétalos de rosa y flores. No encuentro fotos de esta festividad ni se si aún se sigue celebrando...
Además es un espacio precioso para pasear, o tomar algo en el merendero de piedra que esta al lado.


  • Ubicación: Ourense Ciudad - Barrio AS LAGOAS- Cerca del Conservatorio-
  • Comentarios de acceso: Aparcando en el conservatorio en la calle Pablo Iglesias. Situada en el paseo que va paralelo a la carretera N-120 (Rua Ribeira Sacra). Muy cerca del Centro Comercial Ponte Vella.
  • Lugares cercanos que visitar también: Toda esa zona, por la proximidad del río, es una ruta preciosa de paseo. 


+info en siguiente link:
https://www.ourenseturismo.com/capilla-de-portovello









31 mayo 2018

CAMPAMENTOS CONCELLO OURENSE VERANO 2018

CAMPAMENTOS DE VERANO 2018
CONCELLO DE OURENSE

Me acaban de informar en Educación que este verano se retrasa la fecha de solicitud de plaza para los Campamentos que el Concello de Ourense ofrece para los pekes censados en Ourense Capital hasta MEDIADOS DE JUNIO.

La oferta para el verano de 2018 será la siguiente:

▪ Aula da Natureza do Río Miño (Todo el verano en Jornada de Mañana y Tarde)
▪ Colegio Amadeo Barroso (mes de Julio: horario de Mañana)
▪ Colegio O Couto (mes de Julio: horario de Mañana)
▪ Colegio Curros Enriquez (mes de Julio: horario de Mañana)
▪ C.E.I.P Prácticas Ourense (mes de Julio: horario de Mañana)
▪ Bibliotecas 

Se podrán inscribir Alumnos que durante el curso escolar 2017-18 hayan cursado primaria, aportando los de primer curso un certificado que vuestro colegio os podrá facilitar.

En bibliotecas se pueden apuntar desde infantil.

El precio, años pasados, era de 10 € mes (con descuentos para más hermanos) y gratuito en Bibliotecas.

Aún no tengo información de los horarios.
Estaré pendiente....

Os facilito la copia de la hoja informativa de lo ofertado en VERANO 2017 para que consultar las direcciones de las bibliotecas y de la documentación que suelen pedir para solicitar plaza.


24 mayo 2018

Comenzamos

Os confieso que no es fácil: tienes una idea... ahora sacala adelante desde cero.
Soy Madre, no informática, y cuando me plantee crear um blog de cero, en formación y recursos, escuché muchos "adelante! buena idea!" en mi casa. Pero este inmenso mar de internet me agota más que una tarde de lluvia con 2 niños en casa diciendo "meee abuuuurrooooo"

Ante todo explicaros que la idea del blog nació para dar respuesta a algo que yo misma (tipical in me) necesitaba : ORDENAR IDEAS.

Facebook es un arco óptimo para lanzaros flechas con info. Salió tal ayuda, liquidan en esta tienda, atención a esta página o programa. Pero Facebook cojea, a mi gusto, en que entre tanta flecha pierdo las cosas. ¿Donde narices esta el post que compartí con aquel libro? o ¿Cual era el horario de este campamento?

Ahora tengo un arco con flechas y también varios carcaj para rotular por temas y guardar cada flecha en su lugar (muy de mamás)

...lo malo, es preveer cuantos apartados necesito...

No, si al final hasta el armario más grande se quedará pequeño...

... comenzamos.

Simplemente pido PACIENCIA hasta que con la práctica todo vaya cobrando forma.

21 mayo 2018

Ayuda XUNTA GALICIA









CONVOCADA AYUDA PARA LIBROS DE TEXTO y MATERIAL ESCOLAR PARA PRIMARIA, ESO y EE para curso 2018/19


Para Alumnos de 1 y 2 de Primaria, segun renta: Cheque de 170€/90€
Para el resto Libros del Banco de Libros (cantidad según rentas también)

Toda la Info en el siguiente enlace: 






ORDE do 9 de maio de 2018 pola que se regula a participación no fondo solidario de libros de texto e se convocan axudas para adquirir libros de texto e material escolar destinadas ao alumnado matriculado en educación primaria, educación secundaria obrigatoria e educación especial en centros docentes sostidos con fondos públicos, para o curso escolar 2018/19.

1. A asignación de libros de texto correspondentes aos cursos 3º, 4º, 5º e 6º de EP e a todos os cursos de ESO, que estean dispoñibles no fondo solidario do centro, efectuarase:



a) Ao alumnado que participe no fondo solidario, por orde inversa á renda per cápita da unidade familiar, ata que se esgoten as existencias.


b) Terá preferencia para esta adxudicación o alumnado en situación de garda ou tutela da Xunta de Galicia ou cunha discapacidade igual ou superior ao 65 %, con independencia da renda.


Esgotados os libros dispoñibles no fondo solidario, o centro docente adquirirá os libros de texto complementarios que sexan necesarios para garantir:

a) Ao alumnado con renda per cápita familiar igual ou inferior a 5.400 euros: seis (6) libros de texto.


b) Ao alumnado con renda per cápita familiar superior a 5.400 euros e igual ou inferior a 9.000 euros: catro (4) libros de texto.

c) Ao alumnado en situación de garda ou tutela da Xunta de Galicia ou cunha discapacidade igual ou superior ao 65 %: seis (6) libros con independencia da renda.

O importe máximo que aboará a consellería a cada centro por cada libro complementario adquirido será de: 30 euros en EP e 35 euros en ESO.



2. A contía das axudas para adquirir libros de texto será:

a) Para o alumnado de 1º e 2º de EP:

1º. Renda per cápita familiar igual ou inferior a 5.400 euros: 170 euros.
2º. Renda per cápita familiar superior a 5.400 euros e igual ou inferior a 9.000 euros: 90 euros.

b) Para o alumnado matriculado en EE, en centros específicos ou en unidades de EE de centros ordinarios, ou cunha discapacidade igual ou superior ao 65 %, a contía das axudas será de 250 euros con independencia da renda per cápita da unidade familiar.

c) Para o alumnado en situación de garda ou tutela da Xunta de Galicia, o importe da axuda será o maior correspondente ao ensino e curso en que estea matriculado, con independencia da renda per cápita da unidade familiar.

d) Para o alumnado con necesidades específicas de apoio educativo, a que se refiren as disposicións adicionais segunda e terceira desta orde:

Alumnado de 3º, 4º, 5º e 6º de EP:

1º. Renda per cápita familiar igual ou inferior a 5.400 euros: 170 euros.
2º. Renda per cápita familiar superior a 5.400 euros e igual ou inferior a 9.000 euros: 90 euros.

Alumnado de ESO:

1º. Renda per cápita familiar igual ou inferior a 5.400 euros: 180 euros.
2º. Renda per cápita familiar superior a 5.400 euros e igual ou inferior a 9.000 euros: 104 euros.

3. A contía da axuda para adquirir material escolar destinado a alumnado matriculado en EP e en ESO con renda per cápita familiar igual ou inferior a 5.400 euros será de 50 euros.

O alumnado que estea en situación de garda ou tutela da Xunta de Galicia, o alumnado de EE ou cunha discapacidade igual ou superior ao 65 % será beneficiario desta axuda con independencia da renda.

Ayuda Libros de Texto y Material Escolar XUNTA DE GALICIA curso 2018/19

EXCURSION: Bon Xesus de Trandeiras (XINZO)

BON XESUS DE TRANDEIRAS Como llegar: https://www.google.com/…/42%C2%B00…/@42.102219,-7.659751,17z Historia: Fundado en 1520 por e...